ÚLTIMAS NOTICIAS

Washington DC

District of Columbia, Maryland – Virginia, USA

Y como cada año se realizó una nueva edición de IPW, este año en Washington DC, la capital de los Estados Unidos y allí estuve con Linkviajes.com conociendo y disfrutando DC.

Se dio una situación muy especial, de los dos días de Tours programados, previos al gran evento, por demoras en el trasporte desde el aeropuerto al hotel perdí el primer día y su consiguiente Tour, el que me permitiría conocer por dentro los monumentos de la ciudad, fue una gran decepción. Para no amargarme mas de la cuenta inmediatamente me aboque a preparar mi traje y camisas que venían viajando hacia un mes en la valija… imaginen como estaban… pero la verdad que por suerte saque el tema adelante bastante bien.
Volviendo a la llegada a DC, luego de un rato de orden interno, nos reunimos con varios colegas en el lobby del hotel y nos dirigimos al Bus que nos transportaría al Convention Center para completar el tramite de acreditación.
Ya viajando en el siempre impecable Bus, comencé a sorprenderme con la ciudad y sus pintorescos vecindarios con muy lindas casas de estilo europeo y siempre con mucho verde, todo muy bien balanceado y en una escala muy amigable.

Otra cosa que inmediatamente me llamo la atención fue como la ciudad de repente se escalaba a otra dimensión en un abrir y cerrar de ojos, Así era como, de repente, la avenida se convierta en un puente de importantes dimensiones el cual cruzaba un hermoso rio encajonado en un bosque, literal, de interminables dimensiones. Y si a esto le agregamos que aproximándonos al Down Town la ciudad se pone mas urbana pero no abrumadora todo me gustaba cada ves mas.

El Convention Center, compuesto por dos bloques completos, es muy impresionante y moderno y a pesar de su magnitud han logrado agregarle detalles artísticos de decoración muy interesantes como una gran rueda de guitarras, y otra de sillas, por mencionar algunos detalles que vi. Y sus diferentes plantas y salas ofrecen el espacio que necesario para un evento de esta naturaleza al que acuden alrededor de 10.000 personas de todo el mundo.

Aproximándonos al tema central de la nota, les cuento, llego el día dos y con el evento para la prensa en el impresionante NEWSEUM del el cual solo pude ver rápidamente la escalofriante muestra de las fotografías ganadoras de los premios Pulitzer, una experiencia muy movilizadora.

Luego del desayuno, conferencias de prensa y un delicioso almuerzo con vista a la ciudad, finalmente partimos hacia la locación de la empresa que brinda los Tours en Segway y la tan esperada excursión por la ciudad.
Les confieso que todo comenzó lento y aburrido para mi, porque como es lógico, el grupo entero debió pasar por todo el proceso de información y adiestramiento previo para poder subirse y transitar, y yo que ya tengo bastante experiencia allí estuve esperando, ansioso, el momento de comenzar el paseo que siempre tiene un encanto especial porque suma el lugar y la novedad al placer de andar en Segway!
Y finalmente arrancamos, con el grupo salimos del área de la empresa e inmediatamente nos sumergimos en DC, y es ese preciso momento la escala paso de amigable a enorme y perfecta. Les confieso que es prácticamente imposible describir Washington en palabras pero seguiré intentando y seguramente las fotos me ayudarán.

Obviamente, el Tour en Segway no permite adentrarse en los monumentos, pero si permite ver mucho en un par de horas, pero solo desde afuera, tema que no me preocupaba porque sabiendo que después del evento me iba a quedar en la ciudad para conocerla a fondo, así que me aboque a disfrutar el paseo y tomar muchas fotos.

Aquí hago un alto en mi relato, para brindarles información que recopile en Internet sobre esta magnifica ciudad capital de los Estados Unidos de Norte América:

Washington DC fue construida siguiendo un plan!
El Presidente Washington, en 1790, contrató a un ingeniero francés de la armada de Lafayette llamado Pierre L’Enfant para que diseñara una gloriosa ciudad capital similar a Paris.

Area del National Mall destacan:

  • El Monumento a Washington
  • El Monumento a Lincoln
  • El Monumento a Jefferson
  • El Monumento a Franklin Delano Roosevelt
  • El Monumento Nacional a la Segunda Guerra Mundial
  • El Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea
  • El Monumento a los Veteranos del Vietnam
  • El Monumento a Albert Einstein

Museos:

  • Museo Nacional de Arte y Cultura Afroamericana
  • Museo Nacional del Aire y el Espacio
  • Museo Nacional de Historia estadounidense
  • Museo Nacional de Historia India
  • Galería Arthur M. Sackler
  • Galería Corcoran
  • Galería Freer
  • Museo Hirshhorn y Jardín de Esculturas
  • Museo del Holocausto
  • Museo Internacional del Espionaje
  • Archivos Nacionales
  • Galería Nacional de Arte
  • Museo Nacional de Arte Africano
  • Museo Nacional de Historia Natural
  • Galería Nacional de Retratos
  • Colección Phillips
  • Galería Renwick
  • Centro Cultural Papa Juan Pablo II
  • Museo Nacional de Mujeres Artistas

El Capitolio
Se encuentra sobre una pequeña colina en el lado este del Mall. Es un bello edificio blanco de diseño Griego clásico que en el centro está cubierto por un gran domo central con pórticos de columnas, una grandiosa escalinata y dos alas. El ala sur alberga a la Cámara de Representantes y el ala norte al Senado de los Estados Unidos. Cuando alguno de estos grupos está en sesión se puede ver una bandera ondeando sobre el ala respectiva.

La Casa Blanca
Residencia oficial del Presidente de los Estados Unidos. Está situada en el número 1000 de Pennsylvania Avenue a dos calles al norte del Mall, cerca del Monumento a Washington. Se ve mejor desde la Elipse, un campo abierto que se encuentra detrás de la Casa Blanca o del Parque Lafayette enfrente del edificio.

Washington DC ofrece muchas atracciones históricas y una gran variedad de actividades culturales y de entretenimiento.
Además, fuera de la ciudad, a muy poca distancia, hay muchos campos de batallas de la guerra civil; la casa del Presidente Washington en Mount Vernon; y el puerto de la ciudad de Baltimore y Annapolis, donde se encuentra la Academia Naval de Estados Unidos, a sólo una hora de viaje. Incluso Filadelfia y Nueva York están a pocas horas de viaje en por tierra.

Aeropuertos:

Aeropuerto Nacional de Washington
Llamado Reagan International, está justo al otro lado del Río Potomac. Ofrece vuelos domésticos a ciudades de los Estados Unidos.

Aeropuerto Dulles
Está ubicado en la zona suburbana de Virginia, 30 millas al oeste de la ciudad. Ofrece muchos vuelos internacionales y una variedad de conexiones con vuelos domésticos.

Aeropuerto Internacional Baltimore Washington
Está a unas 30 millas al norte de DC, cerca de Baltimore. Ofrece vuelos tanto para viajes domésticos como internacionales.

Les sigo contando sobre mi experiencia, el paseo fue muy bueno, el recorrido extenso y muy entretenido. Los diferentes monumentos y edificios icónicos e históricos lo dejan a uno con la boca abierta. Y si bien esta ciudad fue expresamente diseñada, siempre me asombra el planeamiento de estos lugares. Me pregunto como han calculado, a futuro, tan bien los espacios, las anchas avenidas, los parques circundantes, todo, calculando las escalas de forma tan eficiente que ni el paso del tiempo los deja mal parados, es simplemente impresionante.
En resumen, Washington no tiene desperdicio, es un placer para todos los sentidos lo que hace que la gran ciudad capital sea un destino sorprendente.

Les cuento como terminó la historia, nunca tuve los días extras que planeaba, luego de la expo me fui a un Post Fam Tour de cuatro días que termino en el aeropuerto donde aborde un avión a Miami… temas de agenda de una largo viaje…
Me fui encantado con DC y con con una gran frustración por haber estado allí y no haber podido ver todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. Por lo que no me queda ninguna duda que el típico Tour desde New York en el día solo sirve para ver y decir que lo visite, pero les aseguro que la ciudad merece una visita en serio y es lo que me propongo hacer pronto, voy a volver y les voy a contar mas sobre esta bellísima ciudad!

Galería de fotos

Texto & Fotos:  Alberto Lapenta / Linkviajes.com
Facebook / Alberto Lapenta Travel Photography
Instagram @albertolapentaphotography

Este contenido fue producido durante IPW 2017

Links asociados a este contenido:
Washington DC
IPW – US TRAVEL ASSOCIATION
USA – VisitTheUSA.com – Brand USA

Linkviajes.com USA Tour 2017
Main Sponsors

* TravelSim América
* Alamo Rent A Car Internacional

Facebook / Alamo Rent A Car Internacional
Instagram @alamorentacarinternacional

Arapahoe Basin

Ski & Snowboard Area, White River National Forest, Rocky Mountains, Colorado, USA

Y finalmente me di el gusto de conocer mi primer Centro de Ski en los Estados Unidos, y este fue «Arapahoe Basin». Les cuento como fue, IPW cada año ofrece a sus participantes la posibilidad de sumarse a sus Post FAM Tours programados en los cuales hay que anotarse con anticipación y eso hice, pero a pesar de haberlo hecho dentro de las primeras 12 horas de su publicación mi postulación quedo automáticamente en espera y luego de esperar pacientemente recibí la mala noticia de que había quedado afuera, porque ya no había más lugar…. fue un duro golpe a mi ilusión dado que esta vez, más que nunca, me interesaba mucho aprovechar la oportunidad de conocer los Centros de Ski de la región.
Mi consuelo llegó al recibir la invitación de una querida amiga y su familia para visitarlos, quedándome unos días más en su casa en Denver, luego de la expo, pero el destino me tenía una sorpresa más….

Así fue como, en una charla de pasillo, un colega amigo, Adrián Canal Bustos, me comento que el Centro de Ski Arapahoe, todavía en funcionamiento, estaba organizando una visita el día siguiente de la expo, para la prensa interesada en conocerlo, . Y mi consulta no tardó en llegar… ¿puedo ir?…
Adrián, muy gentilmente, me acompaño hasta el booth del Centro de Ski donde me presentó a Leigh,»Directora de Marketing y Comunicación de Arapahoe», quien estaba organizando el FAM y me inscribí para ir. Entonces, inesperadamente, ya estaba anotado para ir a conocer un Centro de Ski y esquiar en los Estados Unidos en el mes de Mayo…. un sueño, una locura más hecha realidad.
Y por si todo esto fuera poco, para mí suerte, la ida no afectaba mi pasaje del hotel a lo de mis amigos, porque saldríamos de Denver muy temprano a la mañana y regresariamos el mismo día por la tarde, dado que Arapahoe se encuentra muy cerca de la ciudad. Lo que encajaba perfecto con el horario en que mi amiga podría pasar a buscarme, a la salida de su trabajo, así que, Bingo!

Arapahoe Basin Fam Tour
Termino IPW y la mañana siguiente caminamos, ansiosos, la cuadra que separaba el hotel del Convention Center, ya sin traje, pero si abrigados para ir a la montaña.
Allí nos reencontramos con Leigh quien nos presentó a Kathyn,»Coordinadora de Comunicación de Colorado Ski Country». Ellas nos ofrecieron tomar un café en el Convention Center, mientras esperamos que todo estuviera listo para salir hacia las Rocky Mountains!… Estábamos en las mejoras manos saliendo hacia las montañas!…

En camino hacia las Rocky Mountains

La ruta fue muy linda, y con la extraña sensación de aproximarse a las montañas transitando una autopista, cosas del desarrollo jajaja… De todas formas, durante el recorrido la via se fue transformando en un camino de montaña de doble mano, algo a lo que uno está acostumbrado en nuestra Patagonia.
Las panorámicas, obviamente, como en toda zona de montaña, fueron espectaculares!
Y a la vez, es de destacar que el paisaje es muy familiar a los que nos tiene acostumbrados de la Patagonia Argentina.

«El Muro Este de la Cuenca de Arapahoe tiene una elevación de la cumbre de 13,050 pies (3,978 m), por lo que se encuentra entre los terrenos esquiables más altos dentro de los límites en América del Norte» Wikipedia

Bienvenidos a Arapahoe Basin

Y finalmente llegamos a Arapahoe, allí nos recibió, muy gentilmente, el personal jerárquico del Centro de Ski, y luego de una breve organización de grupos de acuerdo al nivel de ski y de equiparnos, mágicamente, me encontraba y sentado en la silla rumbo a las alturas junto a Tim, el Jefe de Montaña.
Aprovecho para contarles que Arapahoe se encuentra a 10,780 ft (3,286 m) en la base y su elevación máxima es 13,050 ft (3,978 m). Este Centro de Ski se las arregla para desarrollar una importante cantidad de pistas y combinaciones en sus 692 metros de desnivel. Y como es lógico, al partir de tanta altitud en su base tienen nieve asegurada durante una larga temporada, de hecho, les recuerdo que estaba subiendo a esquiar un 24 de Mayo, a menos de un mes de iniciarse la temporada de Ski en el hemisferio Sur….

Alojamiento
Arapahoe, a diferencia de otros Centros de Ski de la región no ofrece alojamientos, a continuación comparto un link con las opciones cercanas al Centro de Ski:
Opciones de alojamiento
Tambien es de destacar que, por su proximidad, Denver puede ser una buena opción de alojamiento. Esto permitiría alternar el ski con la gran oferta turística de la ciudad.

Esquiando el 24 de Mayo

El resto fue disfrutar, obviamente con mucho cuidado dado que la nieve estaba en estado primavera. Hicimos dos subidas hasta la intermedia y cuando Tim y su equipo nos vieron en condiciones de ir por más, nos llevaron a la cumbre. Una vez allí, frente al hermoso paisaje, no podía dejar de pensar en lo impresionante que sería la montaña en plena temporada, colmada de nieve polvo.
Desde allí hicimos un par de bajadas hasta la intermedia, hasta que llegó la hora del almuerzo y allí fuimos.

Ya en el refugio, nos enteramos que lo habían cerrado para agasajarnos con una rica y caliente comida de montaña. Compartimos el almuerzo con los directivos de Arapahoe, Peggy,»Vice President of Operations”, Alan,»Chief Operating Officer» y Tim,»Director de Operaciones de la Montaña», todos super amables y hospitalarios. Luego de la comida, algunos salieron a esquiar nuevamente y otros elegimos quedarnos allí conversando de cara al Sol, dado que el día estaba espléndido.
La pasamos muy bien, el lugar es muy lindo!
Y llego el momento de la última esquiada hasta la base, para dejar los equipos y hacer un rato más de sociales mientras recorrimos y disfrutamos de las instalaciones de Centro de Ski hasta la despedida, para la cual nuevamente se acerco la gente de la montaña a saludarnos. Fue un día espléndido, todos fueron muy amables, personalmente me volví encantado del lugar y su gente.

Hasta la próxima, muchas gracias!
Y así fue como , finalmente, me di el gusto de esquiar en los Estado Unidos!
Muchas gracias Adrián por recomendarme para la invitación y también muchas gracias al equipo de Arapahoe a quienes espero volver a visitar en plena temporada.

El camino de regreso a Denver estuvo lindísimo, cuando arribamos al Convention Center, desde alli caminamos por ultima vez, de la inolvidable semana, hasta el hotel. Y, por suerte para mi, con esa especial sensación que se siente cuando continua el programón.
En un rato me voy a encontrar con mi querida amiga y su familia despues de muchos años y me quedare con ellos unos días mas en Denver.
Ha sido un día tan intenso como inolvidable!

Galería de fotos

Links asociados a este contenido:
Arapahoe Basin Ski & Snowboard Area
Colorado Ski Country USA
Visit Denver
IPW: Bringing the World to America
U.S. Travel Association


Texto & Fotos: Alberto Lapenta
Alberto Lapenta Travel Blog / www.linkviajes.com
Facebook / @Linkviajes.com
Instagram / linkviajes

Linkviajes USA Tour 2018
Main Sponsors:
TravelSim América / Facebook: @TravelSimAmerica
Alamo Rent A Car Internacional / Facebook: @alamorentacarintl

Daytona Beach, Florida

Daytona Beach, Florida, USA

Daytona Beach es una ciudad en la costa atlántica de Florida. Se encuentra en el condado de Volusia, Florida, Estados Unidos a 51 millas (82.1 km) al noreste de Orlando, 86 millas (138.4 km) al sureste de Jacksonville, y 242 millas (389.5 km) al noroeste de Miami. Es una ciudad principal del área metropolitana de Deltona-Daytona Beach-Ormond Beach y es también una ciudad principal de la región de Fun Coast de Florida.

La ciudad es históricamente conocida por su playa, donde la arena compacta permite que los vehículos motorizados conduzcan en la playa en áreas restringidas. Esta arena tan compacta hizo de Daytona Beach una meca para el automovilismo deportivo, y el antiguo Daytona Beach Road Course fue sede de carreras durante más de 50 años. Esto fue reemplazado en 1959 por el Daytona International Speedway.

Galería de fotos

Daytona Beach alberga grandes grupos de visitantes que llegan a la ciudad para varios eventos, especialmente Speedweeks a principios de febrero, cuando más de 200,000 fanáticos de NASCAR asisten a las Daytona 500 de apertura de temporada y otros eventos incluyen la carrera NASCAR Coke Zero 400 en Julio; la semana de la Motocicleta a principios de marzo; y la Biketoberfest a fines de octubre y la carrera de resistencia de las 24 horas de Daytona en enero.

Slideshow

 

Texto & Fotos
Alberto Lapenta / Linkviajes.com
Facebook @Alberto Lapenta Travel Photography
Instagram @albertolapentaphotography


Info / Links / Social Media
Daytona Beach Area Convention & Visitor Bureau

El Oso Azul de Denver

Denver, Convention Center, Colorado, USA

El Centro de Convenciones de Denver es muy lindo, su diseño y facilidades son impresionantes, pero si hay algo que lo distingue es la escultura del enorme «Oso Azul» instalado en su frente, espiando hacia adentro.
Obviamente, todos los que asistimos a IPW 2018 nos sacamos una, o varias, fotos con el icónico Oso Azul.

Les cuento sobre el oso y «Lawrence Argent» el artísta que lo creó:
El Oso de 40 pies de altura, que inyecta una sensación de diversión y alegría en la experiencia del centro de convenciones, es la creación del artista local Lawrence Argent. Fue instalado en 2005 y se ha convertido rápidamente en un ícono genuino de Mile High City, y una oportunidad imperdible de tener una inolvidable foto para turistas y locales por igual.

Consultado sobre su obra Lawrence Argent decía:
«Mientras jugaba con la noción de un Centro de Convenciones y visualizaba el gran número de personas que se movían y participaban en este entorno, mi propuesta surgió como una respuesta central a lo siguiente: Lugar de encuentro; Intercambio de ideas, transferencia de información; Arte regional del Oeste; el pensamiento de lo que es desde la perspectiva de un no residente y el entorno natural de Colorado.
La arquitectura del centro de convenciones es una presencia tan dominante en el lugar que pensé que era mejor colocar una obra que no entrara en conflicto con las esencias de su diseño o estatura, y que abarcaría su
singularidad de forma y la relación con el espacio que ocupa. Por lo tanto, la escala se convirtió en una consideración extremadamente importante. También quería llevar las montañas (la escencia de Colorado) a Denver para alertar a los visitantes sobre la singularidad de su ubicación.

Hay imágenes icónicas de Colorado, los Rockies, los Flatirons y todo eso, que creo que es un poco usado en exceso, un poco pasado de moda. Así que pensé en lo que es ser residente aquí y las cosas que uno piensa cuando uno toma por cualquiera de sus calles, 14th St. y Speer Blvd, y nota que hay una convención. Siempre estoy interesado en lo que podría estar pasando ahí, el intercambio de información, ideas e ideologías. Pero en realidad nunca hay ninguna indicación desde el exterior de lo que está sucediendo dentro. Recientemente había visto una foto en el periódico de un oso negro mirando a la ventana de alguien y eso me impactó. En cuanto al color azul, eso fue en realidad un accidente, originalmente el Oso iba a reflejar los colores de Colorado, con colores de piedra arenisca y cosas por el estilo. Pero una copia impresa del diseño volvió azul por error, y pensé que era mucho más emocionante. Y fue fortuito porque, aprendí más tarde, que el oso negro era muy importante para las tribus Ute nativas americanas que vivían en Colorado, y también que un nivel de iluminación espiritual para los Utes era el nivel azul»

Lawrence Argent murió en 2017, su trabajo dejó una impresión indeleble en la ciudad y será extrañado. Sus obras de arte en torno a The Mile High City, incluyendo «I See What You Mean», el querido Blue Bear en el Colorado Convention Center, continuarán siendo representaciones icónicas de Denver y un bello recuerdo de su creador.

Luego de mi visita a Denver les cuento que la ciudad, su gente y su maravilloso entorno natural me gustaron mucho, pero sin ninguna duda el «Oso Azul» me impactó.
Les recomiendo visitar Denver, estoy seguro que les va a encantar!

Nota completa sobre IPW 2018 Denver en Linkviajes.com:
IPW 2018 Denver

Links asociados a este contenido:
Denver Convention Center / Blue Bear
Denver Convention Center
Visit Denver
IPW: Bringing the World to America
U.S. Travel Association


Texto & Fotos: Alberto Lapenta
Alberto Lapenta Travel Blog / www.linkviajes.com
Facebook / @Linkviajes.com
Instagram / linkviajes

Linkviajes USA Tour 2018
Main Sponsors:
TravelSim América / Facebook: @TravelSimAmerica
Alamo Rent A Car Internacional / Facebook: @alamorentacarintl

Clearwater 361 días de Sol

St.Pete-Clearwater, Florida, USA

Según el “Libro Guinness” de los Récords, Clearwater posee el récord de más días consecutivos de Sol en un solo año, con 361 días.

Clearwater es uno de esos destinos del que todo el mundo te habla maravillas, tales como, su arena blanca, aguas transparentes, Winter la Delfín, etc, etc etc…
Y así fue como llegue de visita por primera vez, colmado de expectativas, y les tengo que confesar que todo era muy cierto. Y si bien la agenda del Tour solo me permitió permanecer tres noches en el destino, lo cual siempre es muy poco tiempo para conocer un nuevo lugar, me alcanzó para percibir su magia y partí prometiendo volver pronto. Es que Clearwater invita a pasar unos cuantos días, todos los posibles.

Amanecer en Clearwater con una vista privilegiada de la bahía, fue glorioso, cada mañana fue simplemente perfecta.

Pero… donde queda Clearwater?…
Clearwater es una ciudad de la Costa Oeste de La Florida, en los Estados Unidos.
Situada al oeste de Tampa y al noroeste de St. Petersburg, destino con el que comparte su promoción.
La rodean, al Oeste, las orillas del Golfo de México, y al Este, la Bahía de Tampa.
Clearwater es la más pequeña de las tres ciudades principales en el área de Tampa / St. Petersburg / Clearwater área metropolitana, más comúnmente conocido como el área de Tampa Bay.
Y para darles un referencia muy clara, Clearwater se encuentra a solo una hora y media de Orlando.

El Beach Walk, un área muy agradable para pasear y disfrutar.

Así se llama la arteria principal donde se funden la autopista de ingreso, el puerto de barcos de paseo, las amarras deportivas, la playa, su espectacular Pier y el Sol que, tal como certifica Guinness, nunca falla.
La avenida, y demás calles que se entrecruzan en ese lugar, tienen la característica de estar perfectamente limpias y con sus entornos impecables. El corner de la bahía donde se agrupan los barcos de paseo es muy pintoresco, allí el barco pirata y su casilla de ventas dan la nota e invitan a vivir su paseo y la aventura abordo. Cruzando hacia la playa, la enorme zona de parking está perfectamente organizada y limpia, por lo que da gusto caminar por allí. Y ya sobre la costa, una serpenteante vereda marca el límite entre la civilización y la imponente naturaleza de la playa de arena blanca a orillas de las cristalinas aguas del golfo.

El Pier es como un puente que une la ciudad con el horizonte y permite verla desde el mar.

Si hay algo que disfruto en cada lugar que visito, es de su Pier, siempre es un muy buen programa conocerlos, como siempre digo, nos ofrecen la posibilidad de ver la playa y el entorno del lugar desde un ángulo inusual, y abre paso a una experiencia diferente con el entorno natural del lugar, las aves y los peces.
Clearwater ofrece todo tipo de actividades, las activas, como la práctica de deportes acuáticos, paseos en bicicletas por la costa y en barco o lancha por la bahía y las relajadas, como esperar el atardecer tomando algo frente al mar o desde una terraza con una vista panorámica. El destino es una impresionante caja de pandora y sus sorpresas son tan impredecibles como imperdibles. Definitivamente Clearwater garantiza pasarla muy bien.

Clearwater Marine Aquarium, donde vive Winter!

Winter es la famosa delfín que perdió la cola por las graves heridas que le causaron las redes de los pescadores. Ella fue rescatada por el equipo de Aquarium y su dramática historia, su lucha por sobrevivir y el sacrificio y perseverancia del equipo para hacerlo posible inspiro la famosa película que fue y es un éxito. Bueno, alli esta Winter, aunque parezca de película los visitantes del destino pueden, también, visitar el Clearwater Marine Aquarium y conocer personalmente a Winter y sus amigos de la película. El establecimiento es muy lindo, el trabajo que realizan es excelente y gracias a toda la inercia y la buena onda de Winter la institución ha crecido muchísimo en pocos años. Para mi gusto, un muy buen programa para toda la familia.

Sunset Time!… la hora magica !…

Cae la tarde en Clearwater y la calidez de la luz del Sol sobre el mar pinta todo con reflejos dorados.
Es hora del famoso Sunset, el atardecer de Clearwater, es hora de su gran truco geográfico porque aqui se puede disfrutar la caída del Sol sobre las aguas del Golfo de México y les aseguro que cada uno es más lindo que el anterior y nunca tienen desperdicio.
Por ahora los dejo, porque suena la clásica campana de la barra del bar en la terraza del hotel, anunciando el Sunset, así que a disfrutar del impresionante espectáculo de la naturaleza, brindar por eso, agradecer estar aquí y lo inevitable, ya estoy pensando cuando volver a este paraíso.

Galería de fotos

Les recomiendo incluyan Clearwater y su destino hermano Saint Petersburg en la agenda de su próximo viaje, les garantizo que van a a conocer una nueva perspectiva, la de la inigualable Costa Oeste de la Florida.

Texto & Fotos:
Alberto Lapenta / Linkviajes.com
Facebook/Alberto Lapenta Photography

Este contenido fue producido por Linkviajes.com durante su producción en:
Clearwater, Florida, USA
Linkviajes.com Tour 2017 Main Sponsors
TravelSim América
Alamo Rent A Car Internacional

Links / Social / Info.
Web Site:
Visit St.Pete./Clearwater
Facebook
Instagram
Twitter
YouTube

Cerro Chapelco, SMA, Patagonia

Cerro Chapelco «Gallery 50 Series» *
Fotos @albertolapentaphotography

San Martín de los Andes, Provincia de Neuquen, Patagonia, Argentina
Han pasado muchos años desde mi primera visita a Chapelco!…
Luego de mi inicio en el ski en Catedral, el cual no fue del todo feliz porque fui golpeado por un tira bola (egresado fuera de control) y me lleve unos puntos en la cara.
Seguí viaje y llegue por primera vez a San Martin de los Andes.
Allí tuve la feliz idea de entrar a curiosear a un local que se llamaba “Pipa de la Montaña» y sus dueños Nito y Flavia nos recibieron con los brazos abiertos, la buena onda fue instantánea. Nito, un fenómeno de persona, poco tardó en sentenciar, «ahora que están en SMA, no pueden volverse sin haber conocido Chapelco y, como para que no pudiera ofrecer resistencia alguna, me ofreció sus pases para que subiéramos al Cerro al día siguiente. Esa noche nos invitaron a comer ciervo ahumado, comida típica de la región, y durante la cena me terminaron de poner en tema con respecto a Chapelco, lo lindo que era y lo bien que la pasaríamos.
Yo tenía mis reservas por mi estado, traía puntos en la cara y un parche importante, para lo cual Nito también se ocupó al proveerme de unas buenas antiparras que me darían la protección que necesitaba.
Lo que sigue son secuencias de imágenes recurrentes de una situación muy agradable, confortable, soñada. Arribamos a la base de Chapelco y nevaba copiosamente, llegamos hasta la silla de la base y nos subimos en soledad total, la nieve caía a ritmo constante, el silencio del Cerro se mezclaba con los sonidos de la silla y el touch de los plumones que no paraban de caer…. les juro que no quiero ser cursi, pero fui feliz, ame Chapelco y para siempre.
Desde aquel día del 93 o 94, no estoy seguro, pasaron muchos inviernos y por esas cosas de la vida continué viajando siempre a SMA y a Chapelco y así fui atesorando una linda lista de buenos amigos patagónicos, con quienes mantengo mucho contacto, uno siempre está pendiente de los amigos, y de cómo sigue el pueblo y la nieve.
Luego, gracias a la producción de Planetasurf TV, pasé varias temporadas visitando asiduamente la Patagonia y tuve el privilegio de conocer buena parte de sus mágicos rincones. En esos tiempos Chapelco se convirtió en mi base de producción y tuve la suerte de ser testigo de la llegada de la actual administración, la cual lo modernizo y llevó a su mejor expresión hasta el presente.

Para quienes todavía no conocen Chapelco, la montaña es muy linda, super linda, su oferta de pistas y medios es muy grande lo que garantiza días de ski y snowboard inolvidables. Les recomiendo conocer Chapelco, van a querer volver siempre.

Galería de fotos

* «Gallery 50 Series»
Fotos @albertolapentaphotography
Contenido producido durante el «Linkviajes Nieve Tour»
Cerro Chapelco, San Martin de los Andes, Neuquen, Patagonia, Argentina

Después de muchos años viajando, mi archivo de fotos se ha hecho grande, pero lo curioso es que recuerdo todas y cada una de las fotos que he capturado y atesorado celosamente.
Ahora, llego el momento de revisarlas y publicarlas, de compartirlas con quienes las disfruten en este nuevo proyecto Linkviajes «Gallery 50 Series»
No son 50 obras de arte, ni siquiera son las mejores 50 fotos de mi archivo del destino y posiblemente, en muchos casos, no sean exactamente 50, pero con absoluta certeza son las que me ponen a viajar con sensaciones y recuerdos y por eso las quiero compartir con ustedes.
Por todo esto, a partir de ahora, además de seguir viajando, produciendo fotos y contenidos, estaré editando estas galerías con el material que más me guste de los lugares que he tenido el privilegio de visitar y las compartiré con ustedes en Linkviajes.com y sus redes sociales. Arranco relevando mis visitas a la siempre mágica Patagonia.
Espero que las disfruten y sigamos viajando juntos!

Slideshow

Texto & Fotos
Alberto Lapenta / Linkviajes.com
Facebook @Alberto Lapenta Travel Photography
Instagram @albertolapentaphotography


Info / Links / Social Media
Cerro Chapelco
San Martin de los Andes


[td_block_11 custom_title=»Linkviajes Recomendados / San Martin de los Andes, Neuquen, Patagonia, Argentina» category_id=»660″ installed_post_types=»Reviews» sort=»random_posts»]

Cerro Bayo, VLA, Patagonia

Cerro Bayo «Gallery 50 Series» *
Fotos @albertolapentaphotography

Villa la Angostura, Provincia de Neuquen, Patagonia Argentina
Esta primera galería es sobre el Cerro Bayo y resume muchas de esas imágenes que me acompañan, en mi cabeza, cada vez que hablo de ese hermoso Centro de Ski en Villa la Angostura, en el corazón de la Patagonia de los Lagos, con una de las vistas panorámicas más hermosas del mundo.

Hoy el Cerro, mas allá de su increíble paisaje, sigue creciendo y cambiado y su desarrollo no se detiene. Ya en el 2013, último año que lo visite, inauguraba su telecabina que abría la frontera de su cumbre hacia las icónicas pistas provinciales. Esto, acompañado a un importante desarrollo edilicio en su Rental, en la base, ya le había cambiado la cara al lugar. Por lo que estimo que después de varios años más, el lugar debe estar super renovado, así que tendré que ir pronto de visita, ponerme al día, contarles a ustedes y agregar fotos nuevas a esta galería.

Les dedico un afectuoso saludo a tantos amigos patagónicos del Cerro y la mágica Villa.
Y a partir de aquí, que hablen las fotos, y ojalá los lleven de viaje por un rato.

Galería de fotos

* «Gallery 50 Series»
Fotos @albertolapentaphotography
Contenido producido durante el «Linkviajes Nieve Tour»
Cerro Bayo, Villa la Angostura, Neuquen, Patagonia, Argentina

Después de muchos años viajando, mi archivo de fotos se ha hecho grande, pero lo curioso es que recuerdo todas y cada una de las fotos que he capturado y atesorado celosamente.
Ahora, llego el momento de revisarlas y publicarlas, de compartirlas con quienes las disfruten en este nuevo proyecto Linkviajes «Gallery 50 Series»
No son 50 obras de arte, ni siquiera son las mejores 50 fotos de mi archivo del destino y posiblemente, en muchos casos, no sean exactamente 50, pero con absoluta certeza son las que me ponen a viajar con sensaciones y recuerdos y por eso las quiero compartir con ustedes.
Por todo esto, a partir de ahora, además de seguir viajando, produciendo fotos y contenidos, estaré editando estas galerías con el material que más me guste de los lugares que he tenido el privilegio de visitar y las compartiré con ustedes en Linkviajes.com y sus redes sociales. Arranco relevando mis visitas a la siempre mágica Patagonia.
Espero que las disfruten y sigamos viajando juntos!

Slideshow

Texto & Fotos
Alberto Lapenta / Linkviajes.com
Facebook @Alberto Lapenta Travel Photography
Instagram @albertolapentaphotography


Info / Links / Social Media
Cerro Bayo Ski Boutique
Villa la Angostura


[td_block_11 custom_title=»Linkviajes Recomendados / Villa la Angostura, Neuquen, Patagonia, Argentina» category_id=»690″ installed_post_types=»Reviews» sort=»random_posts»]

Busch Gardens, Tampa

Tampa Bay, Florida, USA

Llegar a Busch Gardens siempre es emocionante, si es tu primera visita seguramente llegarás con la cabeza llena de cometarios sobre sus impresionantes montañas rusas y otras atracciones, preguntándote si te vas a animar a subirte a todas.
Pero si ya estuviste, sabes que el parque te propone mucho más que experiencias a pura adrenalina, también te brinda la posibilidad de sorprenderte y emocionarte al encontrarte cara a cara con ese animal que tanto admiras, o con especies que nunca pensaste conocerías personalmente. Por eso, Busch Gardens desde el primer momento activa tus sensaciones, alegría, sorpresa, vértigo, adrenalina y emoción.

Bienvenidos a Busch Gardens !

Ya en el ingreso al parque nos recibió con las figuras talladas, en vegetación viva, del rey de la selva, en una escultura realmente impresionante. Y además, en esta oportunidad, un escenario con fotógrafos sacando fotos con todo tipo de máquinas, también tallados en verde, estos personajes, obviamente, me invitaron a ponerme con mi cámara y ser uno más, lo que hacen todos los que pasan por allí. Y el arte continúa apareciendo por todas partes, por ejemplo, con un monumental dúo de perro y gato realizados con partes metálicas, simplemente imperdibles.
Y es que en cuanto pones el pie en el parque, no podes parar de sacar fotos y más fotos, la experiencia es inolvidable!

Serengueti Safari

Si bien esta era mi tercera visita a Busch Gardens, por diferentes motivos, todavía no había podido realizar el Serengueti Safari.
LA experiencia es 100% recomendable, te permite ingresar a la gran reserva animal del parque donde estos viven e interactúan en total libertad, y esto es lo que me mas gusta Busch Gardens, porque lejos está de ser un típico zoológico, por el contrario, es una reserva muy bien diagramada en la cual todas las especias tienen espacios naturales y ambientados y muy amplios, sin jaulas por lo que el recorrido es muy extenso. El safari se realiza sobre la parte trasera de unas camionetas grandes, a las que se accede desde una plataforma especial. Una vez recibidas todas las advertencias del caso el vehículo emprende la marcha hacia el territorio animal en el cual nosotros éramos los intrusos. Con la clara consigna de no poder sacar los brazos del vehículo y, obviamente, menos que menos, bajar del mismo allí estábamos pasando junto a cebras, rinocerontes y muchas otras especies mientras nuestra guía nos daba detalles, en inglés y español, un lujo, sobre las especies a las que nos acercábamos y sus particularidades.
La frutilla del postre es la aproximación a las jirafas, quienes amigables y curiosas se acercaron al camión para recibir las caricias de los visitantes. Y lo mejor de todo es que la guía traía preparadas hojas de lechuga para alimentarlas, las cuales repartió entre nosotros para que le diéramos de comer. Y este es uno de los encuentros emocionantes a los que me refería al principio. Imaginen ustedes, tener la oportunidad de tocar, acariciar y alimentar una jirafa en estado salvaje, les garantizo que es una experiencia impresionante e inolvidable. Obviamente la repetiré cada vez que vuelva, sin ninguna duda!

Las atracciones

Busch Gardens, ofrece varios recorridos en montañas rusas, únicos y famosos en el mundo por su vértigo. Sinceramente disfrute hacer varios y deje otros para la próxima, jajaja…
Pero, sin dudas, hay para todos los gustos y con diferentes intensidades, desde recorridos 100% amigables y divertidos, hasta otros en los que se te van a poner los pelos de punta, vos elegís!

Encuentros cercanos

A estos encuentros me refería al inicio, cada uno de nosotros tenemos predilección por tal o cual especie del reino animal, en mi caso el tigre de bengala me vuelve loco, también me fascinan los gorilas, me enternecen las jirafas y ni hablar de los elefantes, en definitiva, amo lo animales, y aquí hay para todos los gustos. Lo que, les garantizo, es que en ningún caso se van a angustiar por ellos porque todos están en espacios muy generosos y son cuidados con mucho amor y respeto y lo van a ver. Y se sorprenderán, y sentirán la emoción de verlos por primera vez o de re encontrarlos y re editar la experiencia.

Esta fue mi tercer vivita a Busch Gardens, y la primer que viví en familia, con ese gustito especial que tiene compartir con tu gente aquel recorrido, o aquella especie que tanto te impactó, y todos salimos encantados y queriendo volver. Con total sinceridad, les recomiendo visitar Busch Gardens, no se lo pierdan!

Tips para tu visita a Busch Gardens

Tampa: Siempre recomiendo ir a Tampa por un par de días, así podrán aprovechar un día completo en Busch Gardens y otro para conocer la ciudad que es muy linda e interesante con su «The Florida Aquarium», el «Henry B. Plant Museum» con al Universidad de Tampa y la icónica «Ybor City», el barrio original donde se establecieron las viejas fábricas de habanos cubanos, que hoy se ha convertido en un pintoresco paseo gastronómico.

St. Pete/Clearwater: Se los recomiendo como el siguiente destino en su viaje, se trata de dos paraísos aunados por su ubicación sobre las playas del Golfo de México con aguas transparentes y arenas blancas, con atracciones como el Clearwater Marine Aquarium, la casa de Winter, y el Museo Dali entre otros. Y lo mas importante, 361 días de Sol con inigualables atardeceres sobre el mar!

Y por último, espero sus comentarios luego de tu visita a Busch Gardens!
Buen viaje!!!…

Galería de fotos

Texto & Fotos:  Alberto Lapenta / Linkviajes.com
Facebook/Alberto Lapenta Photography

Este contenido fue producido por Linkviajes.com en:
Busch Gardens Tampa
SeaWorld Parks & Entertainment

Links asociados a este contenido:
SeaWorld Sponsor Review en Linkviajes.com
Sección de Noticias SeaWorld en Linkviajes.com

Linkviajes.com / Sponsor relacionado:
DoubleTree by Hilton Orlando at SeaWorld

Linkviajes.com Tour 2017
Main Sponsors
TravelSim América
Alamo Rent A Car Internacional

Paradisus Cancún by Meliá

Riviera Maya, Cancún, México

La mañana del domingo 07 de Mayo no fue como cualquier otra, llevábamos tres días de vacaciones en familia, en la Florida, pasándola muy bien, alojados en el Residence Inn Aventura Mall, al norte de Miami en una exclusiva zona a pasos de Sunny Isles, un lugar muyyy lindo del que solo podes estar contento de irte si vas hacia un destino muy especial. Y por suerte, este era el caso, porque estábamos partiendo hacia el aeropuerto de Miami para ir a Cancún México, específicamente al famoso all inclusive de la cadena internacional Meliá, el Paradisus Cancún.

Llegamos al Aeropuerto Internacional de Miami, devolvimos el auto en Alamo Rent A Car y nos dirigimos a hacer el check in hacia Cancún, estábamos muy emocionados con el viaje, y después de una demora de Américan Airlines que nos tuvo bastante preocupados, por suerte, despegamos hacia México. 

Ya en Cancún, la salida del aeropuerto fue caótica, de repente se abrieron las puertas y nos encontramos con un gentío que nos quería vender todo tipo de traslados. Me puse manos a la obra en búsqueda de la opción más conveniente y partimos hacia el hotel.

Finalmente, luego de una muy ajetreada mañana llegamos a Paradisus Cancún by Meliá, donde nos quedaríamos las siguientes 7 noches y sus eternos días de placer y relax… disfrutando y disfrutando.

A partir de aquí les voy contando por temas, cada uno con su galería de fotos.
¡Pero les advierto, que después de ver esta nota van a querer pasar sus próximas vacaciones en el Paradisus Cancún, y si lo hacen me lo van a agradecer!

La habitación

Primero lo primero, uno llega al hotel con tanta excitación y ganas que pasa de largo casi todo hasta llegar a la habitación. La nuestra era muy amplia y cómoda, con un importante balcón terraza con vista al mar, un living con una pantalla de tv y el dormitorio integrado con dos camas dobles super cómodas, con otra pantalla y el mini bar… siempre lleno para que uno se sirva lo que quiera… porque como les decía este resort es del tipo all inclusive.
El baño merece un comentario aparte porque era muy lindo, amplio y convenientemente compartimentado y un detalle muy especial e importante, tiene bidet, lo que como es sabido, lamentablemente en los Estados Unidos no existe, lo que es un contrasentido, porque, en ese aspecto, volvíamos a la civilización… jajaja.

El edificio

Paradisus Cancún Resort by Meliá es un exquisito hotel conformado por cinco pirámides representativas de la cultura maya, ubicado frente al mar en la llamada Zona Hotelera de Cancún. Cada uno de los icónicos cinco edificios lucen en su exterior las terrazas de las habitaciones en forma escalonada y piramidal, a la vez que, en su interior, en su centro conectan el nivel de tierra con su cúspide vidriada en un entorno vertical desde el cual cuelgan impresionantes plantas naturales generando un imponente marco natural, todo esto simulando a la perfección los emblemáticos Cenotes de la región.
Moverse dentro del edificio es muy agradable dado su espacioso y poco común entorno natural. Todo está conectado por el gran ambiente natural del centro, su vegetación y los estanques naturales con peces en su base, por lo que cada desplazamiento por el hotel en un verdadero placer.

La playa

El entorno no podría ser mejor, el cálido mar con un color turquesa luminoso, la arena blanca, la cual tiene la particularidad de no quemar los pies, y el Sol siempre presente, garantizan el éxito de cada bajada. Solo resta pasar a retirar las toallas y elegir alguna sombrilla o camastro en la arena, del resto no hay que preocuparse, en breve vendrá alguien del hotel, siempre muy amable, a consultarte que preferías tomar… como para que no te estreses… jajaja.

Las piscinas

Las piscinas son espectaculares, nosotros elegimos la central, frente al Market, simplemente porque nos gustó, hay otra muy extensa con barra en su centro y un divertido recorrido hasta llegar al club de niños, y hacia el otro lado hay una perteneciente al área exclusiva de adultos. Todas impecables, con sus aguas absolutamente cristalinas y cálidas, un absoluto placer. Les cuento una anécdota, una tarde, me quedé dormido flotando a media agua en un inflable y cuando me desperté no podía creer de que forma me había relajado.
Las plataformas de las piscinas son enormes y muy placenteras, uno se puede orientar con vista a estas, al mar o ambas cosas, hay para todos los gustos, y algo muy importante, siempre estará cerca tuyo alguien ocupándose de tu hidratación.

Tips para la playa y las piscinas
Siempre bajen con ojotas o algún calzado, los caminos son de laja y con el Sol el piso quema.
Siempre bajen con una remera, camisa, o vestido, porque los días de piscina y playa se integran todo el tiempo con la entrada al desayunador y restaurant y allí no se puede entrar descalzo y/o con el torso desnudo.
Tengan siempre a mano protector solar, un sombrero, si es de paja mejor.
Trago recomendado, Tango/Mango, muyyy bueno, perdí la cuenta de cuantos tome jajaja.
Por último, relájense y disfruten, los atardeceres no tienen desperdicio!
Importante, el hotel es zona libre de humo, y cuenta con sectores especiales para fumadores.

Los shows

Durante el día de playa ocurren shows especiales y recreación en las terrazas de las piscinas. En la playa se presenta música en vivo y toca un disc Jockey hasta el atardecer, todo en su justa medida para que nada altere tu descanso.
Todos los días, a las 08:30 pm el hotel ofrece diferentes espectaculos que concentran a la gente a entretenerse en familia.

La gastronomía

La gastronomía es excelente, todo es muy sabroso y la oferta es super diversa.
El buffet del Paradisus es el corazón gastronómico del hotel, allí se desayuna, se almuerza, se puede comer cualquier cosa durante todo el día y se cena. El sistema invita a que cada persona se sirva lo que prefiera y la oferta va desde lo más simple a lo más sofisticado y con todo lo que se les ocurra en el medio.
Además el hotel brinda una interesante variedad de restaurantes gourmet de diferentes estilos y con cocinas de fusión muy sofisticada. Para visitarlos hay que reservar con anticipación. Destaco que todo, aun en estos restaurantes, está incluido, excepto si el comensal quiere incursionar en una carta de vinos más sofisticada que la ofrecida en el menú.
La experiencia gastronómica plantea dos simples, y a la vez complejos desafíos, por donde empiezo y cuando paro jajaja… así de simple, por lo que les aconsejo disfrutar con moderación, y llevara al viaje su habitual digestivo para el caso de que coman un poco de más.

Listado de restaurantes y Bares

Restaurante Bana
Cocina Fusión Asiática
Sushi Bar
Servicio a la carta

Restaurante Fuego
Fusión Latina (Perú y Chile)
Servicio a la Carta

Restaurante La Palapa (Exclusivo Royal Service)
Botanas frías y calientes
Parrilla

Restaurante La Perla
Cortes de carne
Servicio a la carta

Restaurante Market Grill
Parrilla estilo brasileño y argentino
Servicio a la carta

Restaurante Mole y Tacos
Cocina mexicana
Servicio a la carta

Restaurante Naos
Buffet Internacional

Restaurante Tempo
Cocina de autor
Costo Adicional

Restaurante Vento
Tapas mediterráneas
Servicio a la carta

Bar Blue
AgaveTacos y tequila

Bar Cocos Beach Club
Sólo Adultos
Club de Playa
Costo Adiciona

Bar Red Lounge
Sólo Adultos
Barra Internacional
Música de DJ en vivo

El personal

El personal de Paradisus Cancún, su gente, son los que ponen en movimiento y dan vida a la enorme operación del hotel, la cual nunca duerme para que los pasajeros encuentren todo perfecto y en tiempo.
Es parte de la estadía ir conociendo a muchos de ellos y al cabo de los días se establecen empatías con quienes, siempre, son muy amables y serviciales. Lo bueno de esta gente es que, dicho por ellos, aman su trabajo y eso lo explica todo.
Me pareció un lindo reconocimiento compartir estas fotos que me fui sacando con ellos durante la estadía, todos han sido muy profesionales, amables y hospitalarios, muchas gracias!

Producir en el paraíso

Esta visita a Paradisus Cancún fue muy diferente a las que realizo en mis viajes y la gran diferencia estuvo marcada por dos puntos fundamentales, fui en familia y de vacaciones. Esta inusual situación me permitió evaluar el hotel de otra forma, pude ver como los deseos y voluntades de todos se vieron colmadas con creces. Es por esto que me animo a asegurarles que si optan por visitar este espectacular hotel van a pasar unas vacaciones inolvidables con una desconexión 100% garantizada, algo tan difícil de lograr.
¡Eso si, no olviden las ojotas, el protector y el sombrero de paja!

En lo personal va todo mi agradecimiento a Paradisus Cancún y su gente, la pase inolvidable y espero volver pronto!!!

Galería de fotos

Texto & Fotos:  Alberto Lapenta / Linkviajes.com
Facebook/Alberto Lapenta Photography

Este contenido fue producido por Linkviajes.com en:
Paradisus Cancún ~ Meliá Hotels International

Links asociados a este contenido:
Paradisus Cancun Sponsor Review en Linkviajes.com
Meliá Paradisus Cancún

Linkviajes.com Tour 2017
Main Sponsors
TravelSim América
Alamo Rent A Car Internacional

Chesapeake Bay Maritime Museum

Talbot, Maryland, USA

Al finalizar la exposición IPW 2017 EN Washington DC, los que formamos parte de esta tuvimos la oportunidad de escoger entre diversos Post Fam Tours en la región, llamados IPW 2017 Familiarization Tour.
Alentado por un colega amigo me anote en el Fam Tour llamado:
Beach to Bay: Maryland from the Atlantic Ocean to Chesapeake Bay.
Para el cual, tal como describe su largo título, nos trasladaron en bus desde el corazón de Washington DC, específicamente desde el Convention Center donde hasta el día anterior se había desarrollado la expo, hasta Ocean City, Maryland, en la costa Este de los Estados Unidos. Desde allí, recorrerimos y conocimos maravillosos destinos turísticos habituales para la gente de la región y el turismo europeo y poco comunes para los latino americanos.

Una de las paradas de nuestro Tour fue un lugar que a mí me pareció mágico, se trata del Chesapeake Bay Maritime Museum, donde pudimos ver buena parte de la historia de la importante bahí y la fabricación artesanal de sus clásicos veleros Skipjack’s, los cuales prevalecieron en sus aguas durante muchos años y de los cuales hoy quedan pocos, por lo que utilizan las partes de los que quedan fuera de servicio en la construcción de los nuevos… algo que a mí, que amo los barcos y todo lo referido al mar, me pareció fascinante.

Allí nos recibieron muy amablemente las autoridades del museo y la anfitriona del destino la Señora Cassandra Vanhooser, Director of Talbot County Chamber of Commerce, quien nos acompañó durante toda la visita en el inolvidable almuerzo de bienvenida en el exclusivo hotel “Inn at Perry Cabin”.

Nuestra primera parada fue en su taller naval, a metros del muelle, donde los hombres de mar con su arte en la carpintería marítima han creado miles de barcos y siguen haciendolo.

El galpón, obviamente de madera, es una maravilla, caótico y ordenado a la vez, saturado de herramientas y con un acogedor colchón de viruta en su piso que da la certeza de estar en un lugar único. Este alberga diversidad de botes en plena construcción, otros colgados con poleas, maquetas de barcos de varios tamaños, muestras de madera, etc, etc, etc.
Una de las cosas que me llamo la atención es que tienen un programa con el cual, quien se quiere construir un bote puede hacerlo allí con la ayuda de los profesionales del museo, espectacular!

Ya en el exterior nos encontramos con un impresionante Skipjack en plena construcción, les cuento que el método principal es con hacha y herramientas manuales. Al verlo se puede entender el impresionante trabajo artesanal que requiere su construcción y les agrego un par de detalles que les va a llamar mucho la atención:
Los mástiles de estos barcos son de madera de una única pieza, el de esta nave llevo meses conseguirlo y estuvo en una especia de alerta nacional hasta que apareció el árbol con las medidas apropiadas.
Y una de las cosas que más me impactó y les mencione anteriormente, estos artesanos utilizan los metales y piezas especiales de un barco anterior en desguase para la construcción del siguiente, por lo que estamos ante un trabajo que incluye toda una tradición, casi un culto diría.

Luego la visita al orgulloso Faro del lugar, construido en madera y metal, que se yergue sobre la orilla del muelle y amarras, avisando sobre el lugar a los navegantes de la zona. Este ha sobrevivido a las inclemencias del tiempo y las inundaciones de la bahía durante muchos años y se ha convertido en el orgullo de su comunidad. A este se puede acceder y conocer su caprichosa distribución interna y la forma en que vivían los guardafaros en la antigüedad, además de interesantes mapas y fotos con los diferentes faros de la región y sus localizaciones.

En el camino vistamos una pintoresca cabaña sobre el muelle donde nos mostraron diversos cangrejos, y los diferentes métodos utilizados para su pesca. Esta es otra de las principales actividades pesqueras de la Bahía de Chesapeake.

Luego visitamos un gran galpón donde se muestra en detalle el arte de la pesca de ostras, una de las principales actividades de la región por años y hasta la actualidad. Allí se encuentra exhibido un barco con marineros de tamaño real que simulan el trabajo a bordo con una grabación que los acompaña, es muy lindo y muy interesante. Y a su alrededor se pueden apreciar muestras de ostras, maquetas con los diferentes sistemas de pesca, colecciones históricas de latas con las que se comercializaron los productos y mucho más.

Resumiendo, fue una visita inolvidable, un lugar muy lindo, desbordante de naturaleza e historias de trabajo y sacrificio ligados a la navegación de la inmensa Chesapeake Bay.

Mi recomendación a quien visita Washington DC y cuente con un tiempo extra en un fin de semana, le aconsejo visitar este impresionante museo, Chesapeake Bay Maritime Museum en Talbot, Maryland, me lo van a agradecer, sobre todo quienes amen los barcos, su construcción, la pesca, y todo lo que encierra ese fascinante mundo.

Galería de fotos

Texto & Fotos:  Alberto Lapenta / Linkviajes.com
Facebook/Alberto Lapenta Photography

Este contenido fue producido durante un Familiarization Tour de IPW 2017
«Beach to Bay»: Maryland from the Atlantic Ocean to Chesapeake Bay.

Links asociados a este contenido:
Chesapeake Bay Maritime Museum
Talbot County Chamber of Commerce
IPW – US TRAVEL ASSOCIATION
USA – VisitTheUSA.com – Brand USA

Linkviajes.com USA Tour 2017
Main Sponsors
TravelSim América
Alamo Rent A Car Internacional